top of page

DIARIO DE APRENDIZAJE

Este apartado está especialmente diseñado para docentes, futuros profesionales de la enseñanza en cualquier ámbito, terapeutas y, en general, para cualquier persona interesada en descubrir métodos innovadores de aprendizaje y en cómo aplicarlos de manera efectiva y exitosa.

Comenzaremos por reflexionar sobre los tipos de comunicación en los diferentes tipos de clases, los roles de los profesores y los alumnos y su cambio a lo largo del tiempo. Analizaremos una primera situación de aprendizaje tradicional, como ejemplo práctico, y la compararemos con una situación de aprendizaje más innovadora y, por último, con una situación de aprendizaje actual; incorporando las TIC y la taxonomía  de Bloom en cuanto a sus implicaciones en el aula y las formas de aprender.

Trabajaremos con recursos audiovisuales y otras herramientas para dinamizar el aprendizaje. Así mismo veremos otras herramientas innovadoras, en las cuales podemos apoyarnos para lograr clases mas atractivas y el engagment de nuestro alumnado.

Círculo amistoso

01

¿Qué aprendemos? ¿Cómo aprendemos?

Compilaciones y reflexiones sobre nuestro proceso de aprendizaje. Tendencias, autores y recursos audiovisuales.

02

METODOLOGÍAS ACTIVAS y DUA

Las llamadas metodologías activas de enseñanza-aprendizaje, poseen como principio común, colocar al estudiante en el centro del proceso, haciéndolo protagonista, constructor de su conocimiento y aprendiz activo.

  • ABP, ABPr, ABR, ABJ

  • Aprendizaje cooperativo

  • Flipped classroom

  • Estaciones de aprendizaje

  • Gamificación

  • Aprendizaje por descubrimiento

Robot de ingenieria
Aprendizaje de la computadora

03

METODOLOGÍAS ÁGILES

Las metodologías ágiles en el aprendizaje son enfoques educativos inspirados en los principios de la gestión ágil, que priorizan la flexibilidad, la colaboración y la mejora continua. Estas metodologías fomentan un aprendizaje dinámico, adaptativo y centrado en el estudiante, permitiendo ajustes según las necesidades del grupo y el contexto.

Aplicadas al aula, las metodologías ágiles promueven el trabajo en equipo, la retroalimentación constante y la experimentación. Ejemplos incluyen el Scrum educativo, donde los estudiantes trabajan en ciclos cortos (sprints) con objetivos claros, y el Kanban, que visualiza tareas y avances en tableros. Estas estrategias potencian la autonomía, el pensamiento crítico y la resolución de problemas en los alumnos.

04

Design Thinking

El Design Thinking en educación es un enfoque centrado en el aprendizaje basado en la creatividad, la solución de problemas y la innovación. Se inspira en la metodología de diseño utilizada en el mundo empresarial y tecnológico, pero aplicada a la enseñanza para mejorar la experiencia de los estudiantes y fomentar el pensamiento crítico y colaborativo.

  • Design Thinking

  • Visual Thinking

  • Rutinas de Pensamiento

Pensamientos creativos
Clase en línea

En la educación, los recursos innovadores mejoran la dinamización de las clases al fomentar la interacción, la creatividad y el aprendizaje activo. Algunos ejemplos incluyen:

  • Mentimeter: Plataforma para crear presentaciones interactivas con encuestas, nubes de palabras y preguntas en vivo, promoviendo la participación y el feedback inmediato.

  • Padlet: Un mural digital colaborativo donde los estudiantes pueden compartir ideas, documentos, imágenes y videos, favoreciendo el aprendizaje visual y el trabajo en equipo.

  • Google Forms: Facilita la creación de cuestionarios, encuestas y evaluaciones automáticas, permitiendo recopilar respuestas en tiempo real y ajustar la enseñanza según las necesidades de los estudiantes.

Estos recursos innovadores hacen las clases más dinámicas, fomentan la retroalimentación inmediata y aumentan la motivación y el compromiso de los alumnos.

En este apartado se incluyen recursos tanto para desarrollar actividades prácticas como páginas destinadas a la investigación.

06

La carta de presentación y la entrevista de trabajo.

Recursos para la enseñanza 

Antes de la entrevista

¿Cómo estructurarlo/a? ¿Qué formato puedo utilizar? ¿Qué aplicaciones son útiles? ¡Aprende a hacerlo tu mismo/a! Recursos divertidos. ¿Aprendemos jugando?

 

Retrato con megáfono

07

¿Cómo programar? ¿Que incluir?

Microprogramación de aula EJEMPLO

08

CONFLICTOS en el aula

Tomar conciencia del impacto y la envergadura que pueden tomar los conflictos entre menores de edad.

Clase de formación policial

Información y Recursos para prevenir o solucionar posibles conflictos en el aula. 

ContactO

Palma de Mallorca

​​

Tel: (+34) 615 252 873 / (+34) 612 223 222

​

pam.oliverpieri@gmail.com

¡Gracias por tu mensaje!

© 2025 Coach Profesional. 

bottom of page